top of page

Netflix se prepara para contar una de las más grandes historias de supervivencia humana

  • Foto del escritor: REC 🎥🎬 Tus Pelis y Series Favoritas
    REC 🎥🎬 Tus Pelis y Series Favoritas
  • 26 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

La plataforma de streaming Netflix se prepara y está calentando motores para la nueva super producción del director J.A. Bayona "La Sociedad de la Nieve"


Esa es una de las razones por la que desde el inicio del mes de noviembre se encuentra disponible en Netflix a película Viven (Alive, 1993) del director Frank Marshall cinta que presenta la historia de la vida real de supervivencia de 16 jóvenes uruguayos que hace 50 años en 1972 fueron protagonistas de uno de los accidentes de aviación más célebres de los últimas décadas


El avión Fairchild 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya con 40 pasajeros y 5 miembros de la tripulación se estrelló en las inmediaciones de la Cordillera de Los Andes en un glaciar ubicado cerca de la frontera entre Chile y Argentina.


Si bien cualquier accidente es siempre una tragedia a este suceso se le denominó "El Milagro de Los Andes" debido a que al accidente sobrevivieron 16 jóvenes que enfrentaron con valor las condiciones climáticas más terribles para poder sobrevivir con el único deseo de volver a ver a sus familias, deseo que finalmente les impulsó para emprender la arriesgada odisea de atravesar la cordillera de los Andes en busca de ayuda. Su historia fue conocida en todo el mundo debido a que los jóvenes tuvieron que recurrir a la antropofagia y alimentarse del cuerpo de sus amigos fallecidos para poder sobrevivir.


La nueva cinta de Bayona tiene por nombre "La Sociedad de la Nieve" se encuentra basada en el libro del mismo nombre del escritor Pablo Vierci, donde la historia es presentada a través de las diferentes experiencias de cada uno de los sobrevivientes durante su estancia en la montaña, pero no sólo eso sino que también se incluirán escenas de lo acontecido antes del accidente y sucesos posteriores al rescate.


Bayona prepara los detalles de su nueva cinta y ha estado en contacto directo con los sobrevivientes entre ellos el Dr. Roberto Canessa y Carlitos Paez además de que para darle mayor realismo a la cinta acudió con su equipo de grabación al Valle de las Lágrimas, lugar donde los jóvenes sobrevivientes permanecieron luchando por sus vidas durante 72 días, la grabación incluye lugares como Montevideo, España, Uruguay son algunos de los sitios donde se han realizado las filmaciones de esta nueva cinta que ya está generando altas expectativas en el público.


Si bien el 22 de diciembre de este año 2022 se conmemora el 50 aniversario de la tragedia y milagro de los Andes la película no será estrenada aún, sino en 2023, la fecha exacta se desconoce ya que aún se encuentran grabando algunas escenas del accidente aéreo en las instalaciones de Netflix España.


El amor mueve montañas o bien las escala hasta llegar a donde se encuentran nuestros afectos, esto es lo que motivó a estos jóvenes a lograr lo imposible el amor por sus padres, hermanos, novias y amigos, así que bien por el director J.A. Bayona quien está puliendo detalles para presentar la historia apegada a la realidad con el debido respeto que merecen los sobrevivientes y sus familias así como también los familiares de aquellos que no sobrevivieron para regresar a casa.




 
 
 

コメント


Publicar: Blog2_Post
bottom of page