Películas basadas en novelas de Stephen King
- REC 🎥🎬 Tus Pelis y Series Favoritas
- 31 oct 2021
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2021
LA TIENDA
(Needfull things, 1993)
Hasta donde serías capaz de llegar para conseguir lo que deseas?
Basada en la novela "La Tienda de los Deseos Malignos" de Stephen King, la historia se desarrolla en el pueblo de Castle Rock, Maine lugar a donde llega un misterioso personaje llamado Gaunt Leland quien abre una tienda de antigüedades.
La tienda vende artículos de mucho valor sentimental para los habitantes del pueblo quienes no pueden resistirse a comprarlas y comienzan a cambiar su comportamiento siendo capaces de llegar incluso a la violencia para conseguir los objetos misteriosos que tanto desean, mientras que al mismo tiempo de revela la verdadera identidad de Leland.
Cómo dato curioso: La película cuenta con la participación del actor Max Con Sydow, quién interpretó al padre Merrin en la famosa cinta "El Exorcista".
RECOMENDACIÓN 100% aunque claro, tiene los efectos especiales de su época, aún así vale la pena verla, el final te dejará pensando....
CEMENTERIO MALDITO
(Pet Sematary, 1989)
Es una cinta de terror que se convirtió en todo un éxito en taquilla, considerada todo un clásico del cine de terror, es conocida también con el nombre de Cementerio de mascotas, la película cuenta la historia de una familia que se muda a Maine junto con su mascota, un gato llamado Church, la propiedad se encuentra ubicada cerca de una peligrosa carretera donde por accidente el gato muere atropellado.
El padre de familia Louis Creed (Dale Midkiff) piensa en cómo dar la triste noticia a su hija por lo que su vecino Jud Crandall (Fred Gwynne, si “Herman Monster”) le revela un secreto para traer nuevamente su gato a la vida, sin saber que esto puede traer consigo eventos sobrenaturales que ponen en peligro a su familia.
La novela fue publicada en 1983, basada en una propia experiencia de Stephen King ya que el escritor durante un tiempo vivió con su familia en una casa alquilada muy cerca de una transitada carretera donde frecuentemente sucedían muertes de animales atropellados por los camiones que transitaban por la peligrosa vía, hasta que un día el gato de su hija falleció arrollado sobre la carretera.
El mismo King mencionó que después de sepultar al gato esa misma noche lo escucharon en el garaje de la casa, así que esa historia fue plasmada por él en la novela.
Para la versión original de esta cinta en un principio se consideró al director George A. Romero (The Night of the Living Dead, 1968) pero finalmente fue Mary Lambert quien se encargó de la dirección en la película, de la cual recientemente se estrenó un remake en Netflix la cual no es una adaptación tan fiel a la novela de King de 1983.
Si eres fan de las novelas de Stephen King, seguramente ya has visto esta cinta, si aún no las has visto, no te la pierdas.
Advertencia: la escena del tráiler es realmente dramática y aterradora.
RECOMENDACIÓN: 100%
Como dato curioso: El escritor Stephen King realiza un cameo en esta cinta como presbítero presidiendo un funeral.
BALA DE PLATA
(Silver Bullet 1985)
La novela El ciclo del hombre lobo fue publicada en 1983, la historia fue llevada a la pantalla grande en 1985 con el nombre de Silver Bullet protagonizada por el desaparecido actor Corey Haim en el papel de Marty, un niño con discapacidad física quien junto con su hermana Jane (Megan Follows) tendrá que descubrir al culpable de una serie de asesinatos cometidos en el pueblo que habita y que según sus sospechas es un hombre lobo, para lo cual cuentan con el apoyo de su tío Red (Gary Busey) quien les tiene gran afecto a sus sobrinos y a toda costa tratará de protegerlos de la bestia que los acecha.
La película muestra algunas diferencias con la novela ya que varios de los personajes sufrieron modificaciones, aun así a Stephen King le gustó mucho la adaptación del libro, así que también solicitó que el diseño del hombre lobo fuera sencillo por lo que no verás una criatura muy terrorífica al estilo de “Aullido” sino más bien parecida a un oso negro, la mayor parte de las escenas fueron realizadas por el actor Everett McGill.
RECOMENDACIÓN: 100%
ESO –"IT"
(1990, 2017, 2019)
Historia de Stephen King basada en la novela del mismo nombre, donde un grupo de amigos Bill, Ben, Beverly, Richard, Eddie, Mike y Stan, originarios del pueblo de Derry son perseguidos por una criatura maligna a la que ellos llaman "It" (Eso) presentándose ante ellos bajo la forma de un terrorífico payaso quien se llama a si mismo Pennywise.
Sobre esta novela se filmaron dos versiones, la primera para público televisivo, fue una miniserie que se estrenó en 1990 con Tim Curry en el papel de Pennywise, la segunda estrenada en 2017 donde el payaso es interpretado por el actor Bill Skarsgard , donde sólo se narra la parte de la infancia de los protagonistas dejando para el año 2019 el segundo capítulo It Chapter Two donde nuevamente Skarsgard interpreta a Pennywise junto a los actores que interpretan a los personajes principales ya en su vida adulta.
Obviamente los efectos especiales de la miniserie ya no se ven tan creíbles por lo que en algunas situaciones raya en lo ridículo, aun así es clásica y es también la causa de que muchos niños no pudiéramos dormir por las noches o permanecer tranquilos mientras tomábamos una ducha.
La versión más nueva supera por mucho a la primera, especialmente por la interpretación del actor Bill Skarsgard quien imprime una personalidad realmente terrorífica al personaje de Pennywise.
La novela "IT" fue publicada en 1986 y aunque se hicieron algunas modificaciones para poderla llevar a la pantalla la historia no pierde su esencia original. Es memorable la escena donde Georgie (Jackson Robert Scott) pide a su hermano Bill (Jaeden Martell) que le haga un barquito de papel para salir a jugar bajo la lluvia, a lo que Bill accede pero no acompaña a Georgie quien al salir solo, sufre un ataque de terribles consecuencias al encontrarse con “It”.
La participación de Gerogie, aunque es breve en la cinta, es clave para el desarrollo de la trama ya que el suceso crea un sentimiento de culpa en su hermano Bill el cual lo acompañará para toda la vida.
RECOMENDACIÓN: 100%
Si aún no la has visto, no te la pierdas, no importa cuál de las dos versiones prefieras, al final “tú también flotarás”.
SOBRENATURAL - LA NIEBLA (The mist 1983)
Está historia fue llevada a la pantalla grande en 2007, dirgida por Frank Darabont, la historia sucede en un pequeño pueblo de Maine donde una inusual tormenta es motivo de alarma para los habitantes ya que causa daños en el poblado.
Al día siguiente aparece una extraña niebla que poco a poco invade toda la zona. Mientras los habitantes realizan limpieza de las áreas afectadas, David (Thomas Jane) y su hijo de 5 años Billy (Nathan Gamble) acuden al supermercado y mientras hacen sus compras descubren debido a los comentarios de los demás clientes que hay algo extraño dentro de la niebla por lo que deberán encontrar la manera de permanecer a salvo y poder regresar a casa donde su esposa Stephanie los espera.
La cinta tiene un final alternativo a la novela el cual fue aprobado por Stephen King, dándole un giro completamente dramático a la historia.
RECOMENDACIÓN: 85%
La novela La Niebla (The Mist) fue publicada en 1983 y además de ser presentada en cines también fue adaptada como una serie para televisión a la cual se le realizaron diversas modificaciones, tales como cambiar los personajes de David y Billy por personajes femeninos, que se resguardan en un centro comercial, lo cual no fue del todo del agrado de los fans ya que la serie fue cancelada después de la primera temporada.
EL RESPLANDOR
(The Shining 1980)
Es una terrorífica historia protagonizada por Jack Nicolson como Jack Torrance, estrenada en 1980, que se ha convertido en un clásico de las películas de terror.
Jack es un escritor que ha tenido problemas de alcoholismo, esto junto a su fuerte temperamento le lleva a perder su empleo como profesor, por lo que toma una oportunidad de empleo como cuidador del Hotel Overlook en las montañas de Colorado, E.U. durante la temporada de invierno, lo cual implica quedarse durante varias semanas a vivir ahí, por lo que Jack decide mudarse al hotel junto a su esposa Wendy (Shelley Duvall) y su pequeño hijo Dany (Danny Lloyd) quien tiene una habilidad telepática a la que llaman El Resplandor. La familia descubre poco a poco que el hotel está lleno de una presencia maligna por lo que comienzan a ser testigos de fenómenos sobrenaturales y apariciones fantasmagóricas que poco a poco conducen a Jack a llegar a la locura. Al principio la película no fue bien recibida por la crítica ya que la consideraban poco terrorífica, con el tiempo se ha llegado a convertir en una película de culto, sin embargo el autor de la novela, Stephen King no quedó del todo conforme con el final de la película, por lo que decidió realizar una miniserie con la versión de su historia.
RECOMENDACIÓN: 100% es clásica.
La película El Resplandor tiene una secuela basada en la novela de Stephen King Dr. Sueño (2013) de la cual también se realizó una versión cinematográfica con el mismo nombre en 2019 y fue protagonizada por Ewan McGregor, quien personifica a Dany Torrance en la edad adulta.
La novela The Shining se publicó en 1977.
Ya la viste? Sabes entonces que significa #REDRUM? Cuéntanos!
LOS NIÑOS DEL MAÍZ
(The Children Of The Corn 1984)
Basada en una historia corta de Stephen King, forma parte del libro El Umbral de la Noche publicado en 1977.
La historia de desarrolla en Gatlin, un pueblo ficticio en Nebraska. Cerca de la carretera una joven pareja Burt (Peter Norton) y Vicky (Linda Hamilton) encuentra a un niño sin vida que escapa de entre los maizales, por lo que al acudir a investigar se dan cuenta de que los niños del pueblo son influenciados desde hace tiempo por un pequeño predicador llamado Isaac Chroner (John Franklin) quien ofrece a los adultos como sacrificio a una entidad con el fin de obtener una cosecha exitosa, por lo que Vicky y Burt deberán encontrar la forma de escapar de ellos para poder permanecer con vida.
La película recibió críticas negativas debido a su violencia, además los efectos especiales son patéticos, aún así tuvo éxito en taquilla y es considerada como una película de culto en el género de terror, tuvo también algunas secuelas que se realizaron posteriormente.
RECOMENDACIÓN: 75%
En el año 2009 se realizó un remake para televisión, una precuela del relato original, al igual que una nueva versión para cines en 2020, misma que obtuvo clasificación para adultos debido a sus escenas sangrientas y de extrema violencia, la cinta fue filmada durante la pandemia por covid 19.
Cuál es tu favorita?
Cuéntanos!
Que calificación les darías?
コメント